Opiniones
4.5
935 opiniones
¡CUIDADO: PANTALLA NOCIVA! (tasa PWM intolerable)
Portamento· Opinión proporcionada por mediamarkt.es · 4 de septiembre de 2024
Después de meses de ansiada espera, recogí el Pixel 9 Pro XL el mismo día que se puso a la venta: el 22 de agosto de 2024.

Las primeras sensaciones al sacar el dispositivo de la caja son las de que uno tiene entre las manos un terminal “premium”: tanto el diseño como los materiales y el acabo son de lo más gratificantes. La experiencia, en este sentido, es fabulosa.

Aunque se trataba de mi primer terminal con Android puro, no me costó adaptarme. Al contrario, prefiero ese minimalismo y esa fluidez a los excesos de la capa de personalización y el “bloatware” de la ROM del teléfono chino del que venía (y al que he tenido que volver). Alguna función que echaba de menos, como la posibilidad de habilitar aplicaciones duales, pude suplirla sin problemas mediante aplicaciones de terceros.

Otro aspecto muy importante para mí es la autonomía, y también aquí da la talla. Ahora bien, hay que tener en cuenta que su potencia de carga máxima es de 37 W, y que es muy difícil que esta se alcance si no se usa el cargador de 45 W de Google, que se vende aparte.

Para el uso que yo le doy al móvil, el debatido procesador no ha tenido problema alguno: todo ha sido fluidez y no he notado calentamientos excesivos, salvo en el momento de restaurar las aplicaciones de mi anterior móvil o al cargarlo con un cargador no original (aunque compatible, por tipo de carga).

Pero lo mejor para mí, sin duda, es su apartado fotográfico. Sencillamente es-pec-ta-cu-lar (también en esto se aleja de la sobresaturación y las aberraciones cromáticas que suelen caracterizar las tomas de los teléfonos chinos, por muy buenas cámaras que incorporen).

¿A qué se debe, pues, mi calificación global de una sola estrella? Pues a la pésima atención que se ha prestado a algo tan sumamente importante como la salud y el confort visuales. Desde el primer momento, comencé a padecer dolor en los ojos, fatiga visual, dolores de cabeza e incluso mareros acompañados de leves náuseas. En un principio no lo asocié al móvil (nunca me había pasado nada similar, a pesar de que trabajo con pantallas y mis dos últimos móviles también tenían pantalla OLED). Sin embargo, no tardé en darme cuenta de que los síntomas remitían cuando transcurría un rato razonable sin usar el dispositivo. Busqué información en Internet y… ¡sorpresa!: mi caso no era ni mucho menos el único. Las molestias que padecía se deben a la implementación del sistema de atenuación del brillo más usual entre las pantallas OLED: la modulación de ancho de pulso, o PWM por sus siglas en inglés (“pulse width modulation”). En términos sencillos, esta consiste en un parpadeo imperceptible a simple vista, pero al que algunas personas son cognitivamente sensibles a menos que se produzca por encima de una determinada frecuencia. Los teléfonos de alta gama actuales vienen equipados con unas pantallas cuyos niveles de brillo son altísimos. El Pixel 9 Pro XL, con sus 3000 nits de brillo pico y sus 2000 nits para el contenido HDR, no escapa a esta tendencia que hace posible que el contenido de su panel resulte visible bajo la luz del sol; pero lo llamativo es que de forma paralela no ha actualizado su frecuencia PWM, que permanece en los 240 Hz de generaciones anteriores. Para que os hagáis una idea, suele hablarse de riesgo de sensibilidad por debajo de los 500 Hz PWM, y hay terminales chinos que superan los 1000 Hz PWM (una marca asiática cuenta en su catálogo con un dispositivo cuya pantalla alcanza los 3840 Hz PWM). Tan importante como la frecuencia de pulso es el porcentaje de profundidad de modulación, y, al contemplar este parámetro, el Pixel también sale muy mal parado, con casi un 100 % a lo largo de todo el espectro de brillo (los porcentajes menos peligrosos son los más bajos).

En suma, es indignante que un teléfono que se pretende de gama alta desatienda tan ostensiblemente la salud visual de los usuarios de sus productos. No toda la población es igualmente sensible al parpadeo de las pantallas OLED, pero conviene conocer los factores de riesgo para evitar posibles disgustos. Afortunadamente, yo me enteré de las causas del problema antes de que terminara el periodo de desistimiento contemplado por la ley de consumo para las compras a distancia, por lo que pude tramitar sin problemas la devolución del teléfono. La verdad es que me resultaba inutilizable, al igual que a otras personas que han expuesto sus experiencias en foros y redes sociales.

Otros aspectos que conviene tener presentes:

― Con DIGI no se consigue una conexión 5G, sino que se queda en LTE (4G); se supone que es algo que se corregirá con Android 15…

― La calidad del micrófono, no así la de los altavoces, es muy decepcionante en general, ya no solo porque las grabaciones saturen incluso en conciertos de música clásica sin amplificación.

― Para conectar unos auriculares con “jack” 3.5 no basta con un mero adaptador a USB-C, sino que este último debe estar equipado con un DAC. Las reseñas de adaptadores en tiendas en línea están llenas de relatos de problemas de compatibilidad en este sentido.

― Uno de los reclamos de este Pixel es la IA, pero en el momento de escribir esta reseña aún no estaba disponible en español Gemini Live, por lo que no llegué a activar la prueba gratuita de un año que se ofrece con la compra del terminal.
Pantalla, fotos, software e IA para todos
Manuel· Opinión proporcionada por mediamarkt.es · 19 de septiembre de 2024
El Pixel 9 Pro XL de Google se destaca como el nuevo tope de gama de la marca, con mejoras notables respecto a modelos anteriores. Este dispositivo, presentado el 13 de agosto, es parte de una serie de tres modelos: el Pixel 9, 9 Pro y 9 Pro XL. El diseño ha cambiado considerablemente, adoptando una forma más cuadrada, similar al iPhone, lo que mejora el agarre. El modelo blanco Porcelana ofrece un acabado premium con una trasera libre de huellas, aunque los marcos de aluminio tienden a ensuciarse con facilidad.

La pantalla es sobresaliente, ofreciendo mejor visibilidad en exteriores que el Pixel 8 Pro. A nivel de hardware, el procesador G4, aunque no es el más potente del mercado, cumple perfectamente en el uso diario sin sobrecalentarse. La cámara frontal ha mejorado significativamente con sus 42 MP, destacándose en la calidad de selfies. Aunque el sensor trasero de 50 MP es similar al modelo anterior, el procesamiento de imágenes ha mejorado, aunque el tiempo de procesamiento a 50 MP puede ser lento.

La Inteligencia Artificial (IA) es uno de los aspectos más impresionantes del dispositivo. Funciones como la eliminación de objetos y "agrégame" permiten una experiencia fotográfica sorprendente. Sin embargo, algunas funciones de la IA aún no están disponibles en español.

En cuanto a la batería, el Pixel 9 Pro XL ofrece una excelente autonomía, con entre 7 y 8 horas de uso intensivo. La carga rápida de 37W es suficiente para la mayoría de los usuarios. A nivel de software, Google sigue siendo líder, con un sistema operativo limpio, fluido y sin aplicaciones innecesarias. Además, se promete soporte de actualizaciones durante 7 años, lo cual es un gran atractivo.

El Pixel 9 Pro XL también cuenta con una conectividad avanzada, incluyendo 5G, Bluetooth 5.4, NFC, eSIM y WiFi 7. Aunque el precio es alto, ofrece una excelente relación calidad-precio, especialmente para quienes valoran la IA, el software y la pantalla sobre el rendimiento bruto.
Android puro en todo su esplendor
EnmanuelSp· Opinión proporcionada por mediamarkt.es · 16 de septiembre de 2024
Hace una semana que lo tengo y estoy encantado con él. A pesar de que su procesador no es el más rápido ni el más puntero, este móvil no necesita más, ya que su sistema operativo está muy optimizado y se mueve con mucha soltura sin ralentizar en ningún momento. El apartado fotográfico es espectacular, las cámaras y el procesado de imagen están muy bien logrados como es de costumbre los móviles de Google, tanto la delantera con las traseras rinden muy bien en casi cualquier escenario, incluso por la noche. El modo de astrofotografía es un añadido muy interesante y que funciona muy bien.

Su pantalla también me ha sorprendido con su brillo y la nitidez de sus colores, es una maravilla poder leer algo en la pantalla aunque el sol incida directamente en ella en pleno verano. La tecnología OLED es lo mejor que hay ahora mismo en el mercado y se nota mucho si vienes de un móvil que no la tenga. La velocidad de refresco variable es genial funciona perfectamente.

La carga rápida para mi es correcta, habrá quien necesite más pero considero que no es necesario. La calidad de sus altavoces estéreo es muy buena, suenan bastante fuerte y no distorsionan. Las funciones de inteligencia artificial, al menos de momento, no están todas disponibles en España por lo que no se puede probar del todo, pero se ve muy prometedora.

La calidad de construcción es bastante premium, la parte trasera tiene un tacto agradable aunque resbala un poco. Su lector de huellas es rápido y preciso, al igual que el reconocimiento facial, el móvil se desbloquea casi al instante.

Echo en falta un par de cosas como una salida para auriculares (tampoco incluyen el adaptador) y no poder instalar una microSD para ampliar el almacenamiento, aunque esto último se puede resolver pagando por almacenamiento en la nube.
Cámara
tech597· Opinión proporcionada por elcorteingles.es · 21 de octubre de 2024
Es un móvil que tiene prácticamente de todo, por lo que lo bueno de este terminal de gama alta de Google es que no tiene muchos puntos en contra. El tamaño del teléfono, 6.3 pulgadas, es perfecto para poder manipularlo con una sola mano. El diseño es elegante, con un panel de vidrio mate en la parte posterior y una cámara trasera muy completa. La pantalla Super Actua es de gran calidad y resolución, ofreciendo unos colores vibrantes, un brillo excelente y una tasa de refresco de 120Hz.
Además, cuenta con 7 años de actualizaciones para el sistema operativo Android y de seguridad. La autonomía de la batería es muy buena, con un gran rendimiento y capacidad. La huella y el reconocimiento facial funcionan correctamente y con gran sensibilidad. El sonido es potente, funcional y de calidad. Su cámara trasera tiene un sensor de 50 Mpx y un ultra gran angular de 48 Mpx y un teleobjetivo con zoom óptico de 5 aumentos y hasta 30 aumentos de zoom digital. La cámara frontal tiene 42 Mpx. Estas cámaras enamoran desde la primera vez que las usas. Capturan absolutamente todo al mínimo detalle, con unos colores vibrantes y una calidad perfecta. Además, cuenta con un editor de fotografía de gran calidad.
Este dispositivo tiene una inteligencia artificial al nivel más alto del sector. Puedes utilizarla para optimizar el rendimiento, hacer y editar fotos, modificar rostros de personas que aparecen en la foto, resumir páginas web, filtrar llamadas e incluso crear fondos de pantalla.
Su elegancia, diseño y tamaño me gustan mucho. Todas sus características son increíbles junto con su elevado rendimiento. Me fascina su cámara con todos sus modos, en particular, el modo astrofotografía, para una amante de la astronomía como yo. Como puntos negativos, se podría destacar la no incorporación de un cargador propio, ya que solo viene el cable tipo C en la caja.
Mostrando resultados 1—4 de 935